¿Cuántos departamentos tienen en Honduras y cuáles son?

Los departamentos habidos en Honduras son dieciocho, ordenados de Norte a Sur y de Este a Oeste.

1. Isla de la Bahía: Creado el 14 de mayo de 1872 y se ubica en el Mar Caribe. Dividido en cuatro municipios, noventa y dos caseríos y veinte aldeas.

2. Cortés: Este es uno de los departamentos más importantes de Honduras. Ubicado al norte de Honduras.

3. Atlántida: Creado en 1902. Y la población existente para el año 1910 fue de 11.370 habitantes.

4. Colón: El nombre de este departamento se debe a que esta fue una de las primeras tierras que piso el almirante Cristóbal Colón. Creado como uno de los 18 departamentos a partir del 19 de diciembre de 1891.

5. Gracias a Dios: Creado el 21 de febrero de 1957 mediante un decreto gubernamental. Este es el segundo departamento más grande de Honduras.

6. Copán: Este nombre se debe a un Cacique llamado Copán Galel el cual fue un guerrero que defendió sus tierras. Este departamento fue creado el 28 de mayo de 1869.

7. Santa Bárbara: Fue creado el 28 de junio de 1825, por el primer jefe de estado llamado Dionisio de Herrera.

8. Yoro: Fue creado después de la primera división del territorio hondureño en 1825.

9. Olancho: Este departamento es el más extenso de Honduras. Y fue creado el 28 de junio de 1825, cuando ocurrió la división territorio nacional.

10. Ocotepeque: Fue creado por la asamblea nacional el 20 de febrero de 1906.

11. Lempira: Creado el 28 de junio de 1825. Su nombre es debido al héroe indígena Lempira.

Lee también:  ¿Cuántos de Honduras viven en Estados Unidos?

12. Intibucá: Creado el 16 de abril de 1883. Su creación se debe a José María Cacho.

13. Comayagua: Su nombre significa paramo abundante de agua. Creado el 28 de junio de 1825.

14. Francisco Morazán: Es uno de los siete departamentos de la primera división.

15. El Paraíso: Primera división política territorial del año 1825.

16. La Paz: Creado el 28 de mayo de 1869.

17. Valle: Su creación definitiva fue el 11 de julio de 1893.

18. Choluteca: Fue fundada en 1825.


Deja un comentario

contador de visitas