Honduras, el país ubicado en Centro América, se compone de 18 departamentos desde 1957, cuando fue fundado el departamento Gracias a Dios, en la última división política. Durante más de 100 años, el país fue modificando sus departamentos, agregando 11 a los 7 primeros departamentos originales.
¿Cuántos municipios tiene cada departamento?
Cada departamento tiene entre 8 y 30 municipios, y esto puede variar en cada departamento. Podemos observar entonces que:
Departamento de Ocotepeque
Posee 16 municipios, que son: Ocotepeque, que también es la cabecera departamental, Belén Gualcho, Concepción, Fraternidad, Dolores Merendón, La Labor, Lucero, La Encarnación, San Fernando, San Jorge, Mercedes, San Francisco de Valle, Santa Fe, San Marcos, Sinuapa y Senseti.
Departamento de Choluteca
Al igual que Ocotepeque, también está conformado por 16 municipios, los cuales son: Choluteca, el cual es también la capital del departamento, Apacilagua, Concepción de María, El Triunfo, Duyuris, El orpus, Namarsigue, Marcovia, Pespire, Morolica, Oroquina, Santa Ana de Yusuguare, San Antonio de Flores, San José, San Marcos de Colón y San Isidro.
Departamento de Comayagua
Este departamento, tiene 21 municipios, entre los cuales están: Comoyagua, que al mismo tiempo es la cabecera departamental, Ajuterique, Humuya, Esquías, El Rosario, Lejamani, La Libertad, Humuya, La Trinidad, Meambar, Las Lajas, Ojos de agua, Minas de oros, San Sebastián, San Jerónimo, S.J. Comayagua, S.J. del Potrero, Siguatepeque, San Luis, Taulabe, San Antonio y San Sebastián.
Departamento Francisco Morazán
Está conformado por 28 municipios, los cuales son: Tegucigalpa, que a su vez es la capital de este departamento, Alubarén, Cedros, Curarén, Guaimaca, La Libertad, La Venta, Villa de San Francisco, Vallecillo, Valle de Ángeles, Santa Lucía, Talanga, Santa Ana, Tatumbla, Sabana Grande, San Antonio de Oriente, San Miguelito, San Buenaventura, San Ignacio, Reitoca, San Juan de las Flores, Maraita, Orica, Nueva Armenia, Ojojona, Marale y Lepatarique.
Departamento de Lempira
Posee 28 municipios: Gracias, que es la cabecera departamental, Belén, Erandique, Candelaria, Cololaca, Guarite, La Campa, Gualcice, La Iguala, Las Flores, La Virtud, La Unión, Mapulaca, Lepaera, San Andrés, Piraera, San Francisco, San Rafael, San Manuel Colohete, San Juan Guarita, Santa Cruz, San Sebastián, Tomalá, Talgua, Tambla, Virginia, San Marcos de Caiquín y Valladolid.
Departamento de Olancho
Este departamento tiene 23 municipios entre los cuales están: Juticalpa, que a su vez es la capital, Dulce Nombre de Culmi, Campamento, Catacamas, El Rosario, Concordia, Guacalo, Esquipulas del Norte, Guayape, Guarizama, Jano, Guata, Mangulile, La Unión, San Francisco de Becerra, San Francisco de la Paz, Salamá, Manto, Santa Marpia del Real, San Esteban, Yocon, Patuca y Silcon.
Departamento Santa Bárbara
Posee 28 municipios, que son: Santa Bárbara, que es a su vez la cabecera departamental, Azacualpa, Atima, Arada, Concepción del Norte, Concepción del Sur, El Níspero, Chinda, Ceguaca, Llama, Las Vegas, Gualala, Muacualizo, Naranjito, Nuevo Celilac, Petoa, Nueva Frontera, San Luis, San José de Colinas, Protección, Quimistán, San Francisco de Ojuera, Santa Rita, San Marcos, San Vicente Centenario, San Nicolás, San Pedro Zacapa y Trinidad.
Departamento de Yoro
Cuenta con 11 municipios, entre los cuales están: Yoro, que es la capital del departamento, El Negrito, el Jocón, Arenal, El Progreso, Victoria, Morazán, Yorito, Olanchito y Sulaco.
Departamento de Copán
Tiene 23 municipios: Santa Rosa de Copán, que es la cabecera departamental, Cabañas, Dolores, Concepción, Dulce Nombre, Copán Ruinas, El Paraíso, Corquin, Florida, Cucuyagua, La Jiguia, Nuevo Arcadia, La Unión, San Agustín, San Jerónimo, San Antonio, San Juan de Opoa, San José, San Nicolás, Santa Rita, Trinidad, Veracruz y San Pedro.
Departamento El Paraíso
Está conformado por 19 municipios: Yuscaras, capital del departamento, El Paraíso, Alauca, Güinope, Danlí, Jacaleapa, San Antonio de Flores, Liure, Morocelí, Potrerillos, San Lucas, Oropelí, San Matías, Soledad, Vado Ancho, Teupasentí, Yauyupe, Texiguat y Trojes.
Departamento La Paz
Está compuesto por 19 municipios: Su capital, La Paz, Aguantequerique, Cane, Cabañas, Leuterique, Chinacla, Cane, Guajiquiro, Marcala, Leuterique, Opatoro, Mercedes de Oriente, San Juan, San José, San Antonio del Norte, Santa María, Santa Ana, San Pedro Tutule, Santa Elena, Yarula y Santiago de Puringla.
Departamento de Islas de las Bahías
Este departamento está conformado por 4 municipios: Roatán, que es a su vez la cabecera departamental, José Santos Guardiola, Utila y Guanaja.
Departamento de Colón
Está formado por 10 municipios: Trujillo, su capital, Tocoa, Santa Rosa de Agua, Bonito Oriental, Sonaguera, Balfate, Santa Fe, Iriona, Limón y Saba.
Departamento de Intibucá
Posee 17 municipios: La Esperanza, que es la capital del departamento, Camasca, Dolores, Colomoncagua, Intibucá, Concepción, Magdalena, Jesús de Otoro, Masaguara, San Isidro, San Antonio, Santa Lucía, San Juan de las Flores, Yamaranguila, San Marcos de la Sierra, San Juan de Flores y San Francisco Opalaca.
Departamento de Cortés
Está formado por 12 municipios: San Pedro Sula, su cabecera departamental, Villanueva, Choloma, Santa Cruz De Yojoa, Potrerillos, San Manuel, La Lima, San Francisco de Yojoa, Pimienta, San Antonio de Cortes, Omoa y Puerto Cortes.
Departamento de Valle
Está conformado por 9 municipios: Nacaome, que es a su vez la capital del departamento, Aramecina, Caridad, Alianza, Goascorpan, Amapola, San Lorenzo, Langue y San Francisco de Coray.
Departamento Atlántida
Posee 8 municipios, entre los cuales encontramos La Ceiba, que es su cabecera departamental, La Masica, San Francisco, Arizona, El Porvenir, Tela, Jutiapa y Esparta.
Departamento Gracias a Dios
El departamento más joven tiene 6 municipios: Puerto Lempira, la capital del departamento, San Francisco Bulnes, Brus Laguna, Villeda Morales, Ahuas y Wampusirpi.
¿Cuál departamento tiene mayor actividad industrial?
El que mayor actividad industrial tiene es el departamento de Cortés, ya que allí se concentra la mayor cantidad de habitantes.
¿Cuál es la capital del país?
Tegucigalpa, ubicada en el departamento Francisco Morazán, reúne allí la mayor parte de los poderes del Estado.
Cada departamento, tiene gran variedad de lugares que visitar, así como su clima puede variar, cambia el paisaje, y en cada municipio siempre habrá algo nuevo que aprender. ¿Te animas?
Otros mapas de Honduras…