Mapa de parques nacionales de Honduras

Tener a la disposición el mapa de parques nacionales de Honduras, te permitirá conocer la ubicación de los más importantes. Asimismo, cuentas con la oportunidad de buscarlos cuando lo desees. Así, podrás disfrutar de los mejores paisajes dentro del territorio.

¿Dónde están ubicados los parques nacionales?

En el mapa de parques nacionales de Honduras, se puede observar que los principales parques se encuentran distribuidos alrededor del territorio. Asimismo, se distribuyen entre los diferentes departamentos para poder visitarlos con mayor comodidad. De este modo, podrán ver los paisajes y la fauna que se desarrolla entre los diferentes departamentos.

Por otro lado, la mayor parte de los parques nacionales están cubiertos por una gran extensión de  selvas y bosques. Debido a esto, podrás disfrutar de gratos momentos y de criaturas únicas. Al mismo tiempo, tienes la oportunidad de ver la flora que predomina en la región cuando lo desees.

¿Cuáles son los parques marcados dentro del mapa de parques nacionales de Honduras?

Mapa de parques nacionales de Honduras

Dentro del mapa se pueden observar los principales parques nacionales que comienzan con el Jeannette Kawas al noreste de Atlántida. Asimismo, continúa en el mismo departamento con Punta Izopo y Pico Bonito. En el departamento de Colón se encuentra el parque nacional Capiro Calenturo.

En el sur, en el departamento Francisco Morazán se encuentra la Tigra. En Olancho, se ubican los parques nacionales Patuca, La Muralla y Sierra de Agalta. En Yoro, se puede observar marcado en el mapa de parques nacionales de Honduras la Montaña de Yoro y Pico Pijol. El departamento Gracias a Dios tiene el parque R.B. de Río Plátano.

Lee también:  Mapa de volcanes de Honduras

El Cerro Azul MEAMBAR se encuentra ubicado en Comayagua, mientras que Celaque se ubica en el departamento Lempira. Por otro lado, en Ocotepeque se encuentra el parque Trifinio. En Copán puedes visitar el Cerro Azul. Finalmente, en Santa Bárbara se encuentra Cusuco y el parque Santa Bárbara.

¿Cuándo se pueden visitar?

Estos parques se encuentran abiertos al público por lo general durante todo el año. Sin embargo, en caso de presentarse situaciones ambientales propias del territorio podrían suspender actividades. Dentro de las instalaciones del parque se recomienda llevar suficiente agua y evitar dejar desperdicios que dañen el medio ambiente.

Los horarios de los parques suelen ser entre las 8 horas y las 17 horas. De esta manera, podrás disfrutar de todas las actividades que brindan dentro de las instalaciones. Al mismo tiempo, cuentan con la oportunidad de unirse a nuevas expediciones.

¿Se requiere de una vestimenta especial?

Dependiendo de las actividades que vayas a realizar dentro del parque necesitarás mono y zapatos deportivos. Sin embargo, si solo deseas pasar un día diferente no necesitas más que ir preparado para emocionarte. Así, tienes la oportunidad de disfrutar de un día único y especial.

Conocer la ubicación de los parques con ayuda del mapa de parques nacionales de Honduras, te permitirá buscar los más cercanos a tu hogar. De este modo, no tendrás que ir muy lejos para tener un día diferente lleno de nuevas experiencias. Además, podrás observar los mejores paisajes que se adaptan a las condiciones del terreno.


Deja un comentario

contador de visitas