La ubicación geográfica de honduras se encuentra en la América Central. Su nombre oficial es Republica de Honduras.
Su capital es el Distrito Central que está constituido por las ciudades de Comayagüela y Tegucigalpa.
Del territorio hondureño más del 65% es montañoso. Se divide el territorio entre la cordillera Oriental, la Occidental y la Central. En las zonas norte y sur del país se encuentran localizados los valles más importantes.
El territorio hondureño también está dividido en tres zonas: La planicie costera del Sur, la planicie costera del Norte y la Región Montañosa centro sur.
La extensión del territorio hondureño comprendiendo todas sus islas es de 112,492 km2 de superficie.
Honduras limita al norte y al este con el Mar Caribe, al sureste con Nicaragua, al oeste con Guatemala y al sur con el Golfo de Fonseca y el Salvador.
La forma de gobierno de Honduras es democrática, republicana y representativa, y se ejerce por tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Tiene una población que pasa de los 8.0 millones de habitantes. Aparte de las actividades agropecuarias los hondureños se dedican al comercio, servicios públicos, finanza, entre otras actividades.
Hay altas filas de montañas, valles profundos, llanos extensos, ríos, elevadas planicies y todo contribuye a una buena biodiversidad.
Los ríos se agrupan en dos vertientes, costeras y subvertiente interior del río lempa. Los que desembocan en el Caribe son los más extensos que tiene el país.
Las plantas y los animales están distribuidos en las diferentes regiones de Honduras. Existen muchas especies de plantas (8000 especies), más de 700 aves, hay alrededor de 250 anfibios y reptiles.
Honduras tiene climas muy variados, en el interior, en sus masetas y valles la temperatura es fría pero en la costa del atlántico la temperatura es cálida y un poco menos en el pacífico.