El significado de Honduras es “de profundidades”, quien le coloco ese nombre fue Cristóbal Colón cuando este llego a Honduras en 1502, le puso de esa manera por lo profundo de la costa.
Pueden existir diversas teorías sobre el origen del nombre de Honduras, sin embargo ninguna de ellas ha tenido un fundamento histórico o científico.
La teoría más aceptable es la de Cristóbal Colón, donde se menciona que tras pisar tierra firme en su cuarto y último viaje, vio que el lugar era profundo y de allí se le dio el nombre “Honduras” al país.
Honduras viene del castellano hondo, se le puso así por la profundidad del agua por esta razón los barcos de colon tuvieron dificultades para fondear en sus costas.
La palabra Honduras también significa “distancia que hay desde la superficie”, o simplemente “la profundidad de una cosa”.
El nombre de este país Centroamericano comenzó a aparecer en textos originales a partir del año 1607. Sin embargo se le tenía otro nombre el cual era Higueras.
Durante la conquista el territorio hondureño fue conocido por nombres tales como: Hibueras o Higueras. En el año 1858 un arqueólogo norteamericano mencionó en su libro que se emprendió una expedición a Honduras en el tiempo que era llamado por los nombres ya mencionados.
Es interesante que se le puso el nombre de Colon a uno de los dieciocho departamentos de este país, pues este fue uno de los hombres de más importancia en Honduras.
Como complemento a este tema podemos agregar que no fue hasta que Hernán Cortés comenzó la conquista de estos territorios que se le dio un nombre concreto a este país.
Como conclusión a este tema queremos complementar que principalmente los hondureños antes de ser llamados por otros nombres incluso por el que conocemos hoy día, fueron llamados por el nombre Catracho y que en Honduras es un nombre muy conocido en la actualidad.