En Honduras no cae nieve debido a que está situado en Centro América y ahí la temperatura es estable, por eso no hay suficiente frio como para que el agua se convierta en nieve.
Tiene temperaturas superiores a los 18°c, por lo tanto no se producen ni heladas ni nevadas en la región. Es un país eminentemente tropical.
El clima de honduras se debe a su posición geográfica, la cantidad de sol recibida los 365 días del año es casi la misma al encontrarse más cerca del Ecuador.
Este país aun teniendo este clima tropical, en sus diversos puntos el clima varía porque es influenciado por su cercanía al mar, por su flora y por su altitud.
Es un lugar centrado, y por eso no existen las 4 estaciones que se presentan en el hemisferio norte. Cuenta con dos estaciones principales Estación lluviosa y Estación seca.
La estación lluviosa comienza en Mayo, se extiende hasta Julio. Se reanuda en el mes de Septiembre hasta Noviembre que es cuando comienza la estación seca.
Honduras no se encuentra cerca de los polos por eso prácticamente recibe la misma cantidad de calor y luz solar durante todo el año.
En cambio en la zonas que están cerca del polo norte hay invierno y las que están cercanas al polo sur hay verano.
El país ha experimentado una temperatura mínima de -20°c, en el cerro El Pital. La ciudad de La Esperanza es conocida por ser la ciudad más fría del país ya que es la más alta de las demás ciudades en Honduras.
En la zona sur generalmente se presenta un clima seco por seis meses o más. Durante la estación lluviosa se acumula un promedio de 1680 mm. En la zona central un promedio de 22, 4°c.