En Honduras niño se dice güirro, cipote o chigüín. Ejemplo: en vez de decir “esos niños si molestan” ellos dicen “esos cipotes si molestan”.
Es importante decir que esta manera de decirles a los niños siempre dependerá de las circunstancias, además del tono en que se use y la acción.
Términos como cipote se usan normalmente para referirse a un menor de edad. Así como se utiliza cipote para referirse a un niño también es de frecuente uso el término güirro o güirra en el caso de las niñas, ejemplo: Esos güirros van a la playa este fin de semana.
Con un poco de investigación hemos descubierto que se les dicen chigüín a los niños en la parte norte de Honduras y que en la capital se usa más el término cipote.
En Honduras existen un variado número de palabras típicas del país las cuales utilizan en distintas ocasiones. Ejemplos: Güirro se utiliza más que todo para referirse a un niño muy pequeño y cipote se usa comúnmente para un adolescente, ya que su significado es muchacho.
Aunque ambos términos son utilizados para referirse a un niño, sin importar su edad (sea un bebe o un adolescente), estas frases son muy comunes en Honduras hoy día.
¿Y en el caso de las niñas como se le llama?
En este caso se le llamaría parecido como: güirra, cipota o chigüína. Ejemplo: Las cipotas están en una reunión familiar, o el viernes iremos al parque con las cipotas.
¿Hay otra manera de decir niño en Honduras?
Si la hay, otra forma de decir niño es: mono, bicho. Ejemplo: Este mono si molesta. El término bicho se utiliza más comúnmente en la parte sur de Honduras, como por ejemplo: Esos bichos están jugando en la calle.