Los animales en peligro de extinción son: el venado, el manatí, ara Macao, guara, jaguar, iguana, oso panda, y otros.
Venado
Su nombre científico es Odocoileus virginianus, es un símbolo nacional también conocido como venado cola blanca, su hábitat es en bosques secos y sabanas. Se encuentran en áreas protegidas de Honduras.
Manatí
Pertenece a la familia triquéquidos, su nombre científico es Trichechus Manatus. El manatí se distingue de otros animales marinos por su gran tamaño, su cola es aplanada, su piel y extremidades.
Se alimentan de plantas que encuentran en el mar, y su hábitat es en aguas salobres, lagunas, y otros.
Ara Macao
También conocida como guacamaya roja, o científicamente hablando Ara Macao. Es un ave de gran tamaño y colorida. Su plumaje sobre la cola es de color azul y amarillo. Su hábitat es en bosques húmedos tropicales.
En su alimentación incluye frutas, semillas, y otras. Se ubican en la zona protegida de: Puerto Lempira, Gracias a Dios, entre otras.
Guara
Pertenece a la familia de Psittacidae, su nombre científicos es Ara Ambigua. Al igual que el ave Ara Macao esta posee un gran tamaño, su color es verde amarillento. Se alimenta de semillas que obtiene de los árboles.
¿Por qué están en peligro? Por la pérdida de su hábitat debido a la tala de árboles.
Jaguar
Este pertenece a la familia de félidos los cuales están dentro del orden de los carnívoros, su nombre científico es Panthera onca. Su hábitat lo forman una gran variedad de ecosistemas como lo son: las áreas con matorrales, bosques húmedos y selvas tropicales.
Se alimenta normalmente de presas jóvenes, además de lagartos, monos, roedores, frutos y también peces.
Iguana
Se encuentran en las zonas costeras atlántica y pacífica del estado Honduras. Su color de piel permite que estos animalitos se confundan con su entorno, su piel está cubierta de pequeñas escamas.