Las mesetas son un altiplanicie extenso entre las montañas o sierras, mayormente están sobre el nivel del mar, en Honduras, existen 4 mesetas principales e importantes, donde la gran mayoría de los turistas se pasean por cada una de ellas. Te invitamos a seguir leyendo sobre el mapa de mesetas de Honduras.
¿Qué es una meseta?
Antes de hablar sobre el mapa de mesetas de Honduras, te describiremos qué es una meseta.
La meseta en geografía posee una descripción de una altiplanicie ancho ubicada en una altitud determinada sobre el nivel del mar, ya que éstos son provocados por erosión del terreno circundante, fuerzas tectónicas, emergimiento de una meseta submarina, entre otras razones distintas.
Mapa de mesetas de Honduras
Las mesetas de Honduras se encuentran distribuidas en distintas cadenas montañosas que constituyen prácticamente el 80% de su territorio. Sabemos que una meseta es técnicamente una forma de relieve alta y plana que logra elevarse sobre una zona circundante en un lado.
Honduras es uno de los países que mayor montañas tiene en América Central, además de tener diferentes cadenas montañosas que permiten dividir el país en 2 mitades: norte y sur.
En las zonas comprendidas de una cadena montañosa y otra, existen varias mesetas, por lo tanto, las llanuras tienen por lo menos de 3 a 11 km de ancho, las mesetas de Honduras están rodeadas de 920 a 2140 mts de altura.
Por lo general, las mesetas de este país son los lugares más poblados, incluso la capital de Honduras, Tegucigalpa se encuentra realmente en una meseta. La capital es un pequeño municipio, tiene una meseta interior que limita el norte y oeste por las montañas Comayagua y Sulaco, también limita por el este y sur por Chile y Ule.
Los mapas de mesetas principales de Honduras
Ahora sí, vamos a conocer cuáles son los mapa de mesetas de Honduras más importantes o las principales de este país.
- Meseta de Siguatequepe: Aquí se puede encontrar la ciudad de Siguatepeque, la cual se localiza justamente en el centro de Comayagua. Tiene una altura de 1200 m.s.n.m y está rodeada de bosques de pino, su clima es de 22°.
- Meseta de Santa Rosa: Esta meseta se encuentra en la ciudad de Santa Rosa de Copán, en la sierra del Gallinero, tiene una altura de 3700 m.s.n.m, y el clima es de 21°.
- Meseta de Santa Ana: Cuenta con una altura de 1500 m.s.n.m, dicha meseta es un establecimiento del municipio Santa Ana. Las personas lo reconocen por ser una de las mesetas que más producen cacao, café y hortalizas.
- Meseta de la Esperanza: Se sitúa en la sierra de Puca-Ocalaca, en la cordillera del Sur. Cuenta con una gran altura de 1700 m.s.n.m, convirtiéndose en una de las más altas de Honduras. En esta meseta se encuentran las ciudades Intibucá y La Esperanza, mayormente conocidas como «Las ciudades gemelas».
Todas las mesetas anteriormente nombradas, tienen grandes actividades de comercio, turismo, recreación y agricultura. Son consideradas las más importantes por la gran población que reside en cada una de ellas, sobre todo la meseta de Siguatequepe y Tegucigalpa.